Merindades Comuneras una iniciativa popular comarcal que lucha por la preservación, desarrollo y potenciación de las tradiciones, cultura, costumbres, arte, historia, medio natural... de la comarca castellana de Las Merindades.
Ambito: Comarca de las Merindades. Burgos.
.....................................................................................................
FORO CASTELLANO 23 DE ABRIL
Foro castellano 23 de Abriles una asociación nacida en Salamanca en 1994 con el objetivo de favorecer articulación social y política del pueblo castellano.
Foro Castellano 23 de Abril ha desempeñado durante estos años actividades divulgativas sobre la identidad de Castilla, sus costumbres, su historia, sus símbolos y su papel en el conjunto del Estado Español. Sin embargo no pretendíamos quedarnos en consideraciones estrictamente retóricas o nostálgicas por eso hemos nos hemos implicado a fondo en la defensa de alternativas claramente políticas.(Presentación en Ledesma 2003 de la propuesta de comarcalización).
Desde sus comienzos Foro Castellano mantuvo contactos con organizaciones y partidos vinculados al castellanismo, pero también con el resto de movimientos sociales y populares que se han preocupado desde otros ámbitos por el futuro de nuestra tierra. Hemos respaldado las luchas de los movimientos ecologistas, participado en infinidad de concentraciones y manifestaciones, hemos denunciado las permanentes amenazas que se ciernen contra el mediambiente castellano, hemos apoyado la mesa por los hospitales de Ciudad Rodrigo y Benavente, hemos colaborado con los movimientos vecinales de Salamanca en sus denuncias contra el abandono del poder político.
Fieles a nuestros fines en 1998 participamos en la creación de Barrios y Comarcas, asociación que reúne a una decena que colectivos de Salamanca cuyo trabajo ha permitido establecer una conexión siempre necesaria entre los problemas del mundo rural y el urbano. Hemos participado en la creación de la Universidad Popular de Salamanca "Nicolás Martín Sosa", histórico miembro de nuestra asociación y referencia indiscutida de los movimientos sociales de Salamanca desde los años ’70; hoy tristemente desaparecida.
Desde el año 2001 editamos la revista El Viejo Olmo, boletín de información con monográficos sobre temas que afectan a Castilla.
Hoy iniciamos una nueva etapa, renovamos nuestro compromiso con esta tierra y, desde nuestra óptica progresista esperamos modestamente contribuir a un futuro mejor para la sociedad salmantina y del resto de Castilla.
Desde sus comienzos Foro Castellano mantuvo contactos con organizaciones y partidos vinculados al castellanismo, pero también con el resto de movimientos sociales y populares que se han preocupado desde otros ámbitos por el futuro de nuestra tierra. Hemos respaldado las luchas de los movimientos ecologistas, participado en infinidad de concentraciones y manifestaciones, hemos denunciado las permanentes amenazas que se ciernen contra el mediambiente castellano, hemos apoyado la mesa por los hospitales de Ciudad Rodrigo y Benavente, hemos colaborado con los movimientos vecinales de Salamanca en sus denuncias contra el abandono del poder político.
Fieles a nuestros fines en 1998 participamos en la creación de Barrios y Comarcas, asociación que reúne a una decena que colectivos de Salamanca cuyo trabajo ha permitido establecer una conexión siempre necesaria entre los problemas del mundo rural y el urbano. Hemos participado en la creación de la Universidad Popular de Salamanca "Nicolás Martín Sosa", histórico miembro de nuestra asociación y referencia indiscutida de los movimientos sociales de Salamanca desde los años ’70; hoy tristemente desaparecida.
Desde el año 2001 editamos la revista El Viejo Olmo, boletín de información con monográficos sobre temas que afectan a Castilla.
Hoy iniciamos una nueva etapa, renovamos nuestro compromiso con esta tierra y, desde nuestra óptica progresista esperamos modestamente contribuir a un futuro mejor para la sociedad salmantina y del resto de Castilla.
.........................................................................................................
BARAJAS ES CASTILLA
BARAJAS ES CASTILLA
Barajas es Castilla es un colectivo del pueblo de Barajas, formado por jovenes castellan@s que luchan por mantener vivo el espíritu castellanista en nuestro pueblo, intentando sacar del olvido nuestras raices y nuestra identidad como pueblo combativo y castellano.
Localidad: Barajas. Madrid.
.............................................................................................................

Que la historia la escriben los vencedores es una verdad que a veces, se olvida con facilidad.
Las castellanas y castellanos necesitamos recuperar ( que la tenemos) nuestra memoria colectiva. Hay un hilo que une las luchas populares habidas en nuestra tierra contra el poder establecido y que nos anima a rescatarlas del foso del olvido.
Pensamos que debemos conocer nuestro pasado para abordar la construcción de nuestro futuro.
Para eso nace esta herramienta, para repensarnos en colectivo, para encontrarnos y seguir avanzando en nuestra conciencia como pueblo.
El régimen político nacido de la llamada Transición está agotado. Por eso todas y todos tenemos que hacer frente a nuestro deber. En nuestra mano está que el futuro traiga una Castilla Comunera, Soberana e Internacionalista o, por el contrario, seamos el tarro que guarde las más rancias esencias del nacionalismo español.
De ti depende.
¡¡Viva Castilla Libre!!
Ambito: Castilla.
...................................................................................................
ESTADO FEDERAL INDEPENDIENTE CASTELLANO

Localidad: Villarrobledo. Albacete.
URL: http://www.redimircastilla.wikeo.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario